«La haine contre les peuples autochtones est devenue une politique d’État en Argentine»
Écrivaine et militante féministe décoloniale, #MoiraMillán est une figure de la lutte du peuple #mapuche en #Argentine. Pour Mediapart, elle revient sur l’activisme des femmes autochtones contre la dépossession de leurs terres par les multinationales, dans un contexte de répression croissante depuis l’élection de #JavierMilei.
Par Mickaël Correia › https://www.mediapart.fr/journal/international/210625/la-haine-contre-les-peuples-autochtones-est-devenue-une-politique-d-etat-en-argentine?at_medium=rs-cm&at_campaign=mastodon&at_account=mediapart
INFORMATIVO CASO LAUTARO PPM-CAM
PARTE UNO (Contexto)
El 22 de noviembre del año 2022 se llevó a cabo la detención de cinco comuneros mapuche, dentro de un predio ubicado en la comuna de Chol Chol, reivindicado por las comunidades del sector y cercano a los domicilios y lugares habituales de algunos de los detenidos.
Operativo planificado
Dicha detención fue llevada a cabo por medio de un operativo, previamente planificado, a través de una fuerza conjunta conformada por carabineros, PDI, militares y la aviación chilena. En que fueron desplegados un gran número de efectivos policiales y militares en el contexto del Estado de Excepción que rige el Walmapu desde el mes de Mayo del año 2022. Siendo trasladados a la Octava Comisaría de Carabineros de Temuco.
Desarraigo y aislamiento.
Luego de su Formalización de Cargos fueron, a solicitud de Gendarmería de Chile y por orden del Juzgado de Garantía de Lautaro, llevados a la cárcel concesionada y de máxima seguridad LLancahue de Valdivia. Distante a más de 200 kilómetros de sus hogares.
En dicha cárcel tuvieron que permanecer por cerca de dos meses en un régimen de 23 horas de encierro. Sólo una huelga de hambre les permitió su traslado al Módulo de comuneros mapuche en la cárcel de Temuco. Sin embargo, Juan Carlos Mardones permaneció en Valdivia durante 10 meses más, hasta que se logró su traslado mediante un Recurso de Amparo.
Audiencias Remotas
Durante todo el proceso y a solicitud de la Fiscalía, el Gobierno y Gendarmería de Chile (nuevo interviniente en los juicios) el Tribunal de Garantía de Lautaro negó el derecho a audiencias públicas y presenciales, por lo que los comuneros debieron comparecer desde la cárcel, sin poder mantener comunicación con sus abogados, obstaculizandose el Derecho a Defensa.
Dicha determinación se basó en distintos argumentos tales como; Estado de Excepción en la Región, riesgo de fuga, alta peligrosidad de los imputados, falta de personal y vehículos de Gendarmería para su traslado y déficit de salas en el Tribunal de Lautaro entre otros, situación apelada a la Corte de Temuco y a la propia Corte Suprema, que ratificaron la desición del Tribunal de Garantía de Lautaro. Ratificándose la violación al Debido Proceso.
PARTE DOS (Fondo)
Respecto del fondo de la causa podemos analizar los siguientes puntos:
La Fiscalía señala que los acusados fueron detenidos en flagrancia. Sin embargo, su detención se realizó a 30 kilómetros distante de los hechos, en un predio en control territorial del que hacían parte y el que se encontraba en permanente monitoreo policial.
Al momento de ser detenidos y revisados exhaustivamente, ninguno de los detenidos portaba armamento ni otros elementos ilícitos.
Inmediatamente se les practicaron diligencias intrusivas como: recolección de ADN, pruebas de posibles compuestos acelerantes y pólvora, en sus cuerpos y ropa. Cuyos peritajes arrojaron las siguientes conclusiones:
1. Inexistencia de rastros de pólvora en todos los detenidos
2. Muestras negativas de rastros de acelerantes en todos los detenidos.
3. No hay presencia de ADN de los acusados en el armamento ni en las especies presentadas como pruebas. El ADN encontrado en ellas no coincide con ninguno de los acusados.
Junto con ello, no se pudo comprobar la existencia de una planificación previa de los hechos, respecto de mensajes de coordinación, reuniones o contactos.
Tampoco existe reconocimiento, por parte de testigos, de ninguno de los acusados.
Testigo Secreto
Por lo tanto, esta acusación está basada únicamente en el relato de un supuesto Testigo Secreto. Un ser omnipresente, con la capacidad de haber presenciado la totalidad de los hechos, en distintos lugares y tiempos. Así como el desplazamiento de los acusados en un espacio de aproximadamente 30 kilómetros y durante cuatro horas aproximadamente. Legítimandose, nuevamente, la utilización de pruebas espurias, creadas por las policías.
Finalmente, señalar que el inicio del Juicio Oral está fijado a partir del dia martes 24 de junio, hasta mediados de Agosto aproximadamente.
Con una sala integrada por tres jueces, dos de ellos abiertamente antimapuche, se trata del Juez Jorge González (Caso Norin Catriman v/s Chile) y Roberto Herrera (Caso Operaciòn Huracán). Razón por la cual la Defensa de los presos politicos mapuche presentó una acción jurídica denominada Recusación, con el objeto de exigir la salida de estos y la conformación de un Tribunal con jueces imparciales.
NO A LOS JUICIOS RACISTAS
NI A LAS CONDENAS POLÍTICAS
LIBERTAD A LOS PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE
Familiares PPM-CAM
Wallmapu Junio de 2025
El gobierno de extrema derecha de Milei acusa a las comunidades mapuche de “terroristas”, elimina la protección legal de sus territorios y activa un nuevo ciclo de persecución a los pueblos originarios.
https://www.elsaltodiario.com/argentina/gobierno-milei-se-ensana-poblacion-mapuche-una-nueva-conquista-del-desierto
#DerechosHumanos #Mapuche #Argentina
Lof Trapilwe hace control territorial definitivo de fundo el Nudo y Vaca sagrada
"Como weichafes del Lof Trapilwe queremos decir que esto no es nada comparado a lo que nos quitaron a sangre y fuego y queremos saludar desde este logro a nuestra Nación Mapuche, a los Lof en resistencia que continúan firmes en la recuperación territorial y los Weichafe que producto de esta lucha se encuentran en la prisión, queremos decir que la lucha es el camino y que exigimos las libertad de nuestro peñi Luis Tranamil y de todos los presos Políticos Mapuche".
Nous résistons parce que nous refusons de disparaître en tant que peuple nation mapuche. Par Héctor Llaitul
#Mapuche #chile #DondeEstaJuliaChuñil
#antifas #mapuchePrisoners #antifas
This is probably why #JoeBiden WILL NOT pardon #LeonardPeltier. Instead he awards #HillaryClinton !!!
Hillary Clinton Awarded #MedalOfFreedom. Clinton Targeted #Mohawks and #Mapuche, Presidents #EvoMorales and #HugoChavez, with U.S. #Espionage.
By #BrendaNorrell, #CensoredNews, January 6, 2025
WASHINGTON -- "President #Biden awarded Hillary Clinton with the Medal of Freedom on Saturday.
"Clinton, while serving as Secretary of State during the Obama administration, targeted Mohawks, Mapuche, and world leaders with U.S. espionage.
"The U.S. Embassies in Montreal and Toronto targeted Mohawks with surveillance at the border and in their communities in Canada. The U.S. used illegal wiretaps to track Mohawks and documented the actions of #AkwesasneMohawks at the border of New York and Canada.
"The U.S. surveillance is revealed in the U.S. State Department cables, exposed by #Wikileaks, during the time Clinton served as Secretary of State from 2009 to 2013. Venezuela's President Hugo Chavez was under heavy surveillance, as revealed in the cables.
"It was during this time of Clinton's espionage that delegations of the #AmericanIndianMovement, Mohawks, and #Indigenous #HumanRightsActivists were in #Venezuela in 2011. The solidarity and support resulted in free heating oil from Venezuela for #NativeAmericans in need.
"In this deadly web of the United States government's secrecy, the United States was part of a coalition to promote mining and fight against #IndigenousRights in Peru. A core group of diplomats -- from U.S., Canada, U.K., Australia, Switzerland and South Africa -- formed an alliance with mining companies to promote and protect mining interests globally, the cables reveal.
"The U.S. led the coalition and fought the rights of #IndigenousPeoples near the border of #Peru and #Ecuador. Indigenous Peoples were being killed defending their land from #CopperMining in bloody battles with #MiningCompanies and the military.
"The U.S. State Department cables reveal that Clinton told U.S. Ambassadors to collect DNA and iris scans on leaders in #Africa and #Paraguay.
"Biden, however, claimed during the award ceremony at the White House on Saturday that Clinton carried out a 'sacred effort.'"
Read more:
https://bsnorrell.blogspot.com/2025/01/hillary-clinton-awarded-medal-of.html
#USPol #FreeLeonardPeltier #ClemencyForLeonardPeltier #AmnestyForLeonardPeltier #HumanRights #Colonialism #Genocide #NoMiningWithoutConsent #MiningInterests #CorporateColonialism
▶︎ ÑAÑA | Isleña Antumalen https://islenaantumalen.bandcamp.com/album/a-a
The #MonkeyTree is the #hardiest species in the #conifer genus #Araucaria. Because of the prevalence of similar species in ancient #prehistory, it is sometimes called an #AnimateFossil.
Its #seeds are #edible, similar to large pine nuts, & are harvested by #Indigenous peoples in #Argentina & #Chile.
The tree has potential to be a #FoodCrop in other areas in the future, thriving in climates with cool oceanic summers. Like, #VancouverIsland & several coastal areas of the #PacificNorthwest.
The tree doesn't yield seeds until it is around 30-40 yrs old though.
Once valued because of its long, straight trunk, its current #rarity & #vulnerable status mean its wood is now rarely used; it is also #sacred to some #Indigenous #Mapuche.
The species is #protected under Appendix I of the Convention on International Trade in Endangered Species (CITES) meaning international trade is regulated by the CITES permitting system & commercial trade in wild sourced specimens is prohibited.
Update- Facundo Jones Huala in Critical Condition
#FacundoJonesHualaLibertad #Mapuche #PPM
Via @PaxtonOrglot
https://abolitionmedia.noblogs.org/post/2024/07/06/update-facundo-jones-huala-in-critical-condition/
Mapuche Political Prisoner Facundo Jones Huala Declares Dry Hunger Strike
#Mapuche #HungerStrike #PoliticalPrisoners